El Sistema Nervioso Central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre(membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por el soma de las neuronas y sus dendritas, ademas de por fibras amielinicas., y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información, ademas de por fibras mielinicas que son las que le confieren ese color que presentan.
Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes:prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. Está protegido por los huesos del cráneo en la cavidad craneana. Es la estructura central más importante del sistema nervioso y pesa alrededor de 1.4 kg (Este peso varia dependiendo de la edad y del sexo de la persona).

- EL CEREBRO:Es la parte más grande del encéfalo. Se divide visto desde fuera en dos hemisferios (izquierdo y derecho) y se caracteriza por su superficie con repliegues irregulares llamados circunvoluciones o giros cerebrales, más acentuados en los humanos que en cualquier otro animal (exceptuando casos particulares como el de los delfines) y entre ellos líneas irregulares llamadas cisuras. El cerebro, como todas las partes del sistema nervioso central contiene una sustancia blanca y una sustancia gris. Esta última se halla en menor cantidad y es la que forma la corteza cerebral. El cerebro a su vez, por convención y fijándose en ciertos límites marcados por algunas de las cisuras, se divide en lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital
- BULBO RAQUÍDEO: El bulbo raquídeo es una prolongación de la médula espinal y es el órgano que establece una comunicación directa entre el cerebro y la médula. En el mismo nivel de la médula oblonga se entrecruzan los nervios que provienen de los hemisferios cerebrales, de modo que los que provienen del hemisferio derecho van a dirigirse al lado izquierdo del cuerpo, y viceversa.
MÉDULA ESPINAL

No hay comentarios:
Publicar un comentario